Madera Khaya

  • Especie: Khaya
  • Procedencia y disponibilidad: Se encuentra en el centro y en el oeste de África occidental. Sus masas forestales, su producción y su exportación son estables.
  • Descripción de la madera:
    • Albura: Blanco rosada.
    • Duramen: Marrón rosado a rojo claro, que se oscurece con la luz.
    • Fibra: Recta, con frecuencia entrelazada de ligera a medio.
    • Grano: Medio.
    • Defectos característicos: Tensiones de crecimiento, corazón blando.
  • Propiedades físicas:
    • Densidad aparente al 12% de humedad 510 Kg/m³. Semiligera.
    • Coeficiente de contracción volumétrico 0,41%. Madera estable.
    • Relación entre contracciones 1,52% sin tendencia a atejar.
    • Dureza (Chaláis-Meudon) 1,9. Madera blanda.
  • Propiedades mecánicas:
    • Resistencia a flexión estática 760 Kg/cm²
    • Módulo de elasticidad 94.000 Kg/cm²
    • Resistencia a la compresión 460 Kg/cm²
    • Resistencia a la tracción paralela a la fibras 600 Kg/cm²
  • Durabilidad: Medianamente durable.
  • Impregnabilidad: Albura medianamente impregnable. Duramen no impregnable.
  • Mecanización: Aserrado fácil, aunque existen riesgos de deformaciones por tensiones de crecimientos. Secado fácil y rápido Ligero riesgo de deformaciones, sobre todo con madera entrelazada muy acusada. El cepillado presenta riesgo de repelo con piezas con la fibra entrelazada. Encolado sin problemas. Clavado y atornillado fácil. Acabado sin problemas.
  • Aplicaciones: Carpintería interior y exterior, tableros contrachapados, chapas para recubrimientos decorativos, mobiliario y ebanistería, construcción naval, embarcaciones ligeras, entablados de suelos.
  • Origen: Camerún
  • Calidad: FAS
  • Humedad: Seco A.D. y  K.D.
  • Gruesos disponibles: 38, 50 y 75 MM